7 errores que debes evitar a la hora de reciclar

Aunque se ha convertido en un acto que realizamos casi diario, todavía cometemos errores a la hora de separar los residuos para reciclar. Errores que dificultan que estos residuos puedan ser de nuevo utilizados. Algunos de ellos son:

1. Los restos de copas, vasos o cristales no van al contenedor verde

Uno de los errores mas comunes en confundir el cristal con el vidrio, pero lo cierto es que, la fundición de estos materiales se hace en hornos distintos, por lo que no deben ir en el mismo contenedor. El vidrio sí que va en el contenedor verde, pero el cristal no, ya que está hecho de óxido de plomo. Para el cristal, así como espejos cerámica, etc. lo idóneo es encontrar un punto limpio. en caso de encontrar uno cerca, lo mejor es depositarlo en el contenedor gris.

2. Las cajas de pizza de cartón manchadas no van al contenedor azul

El papel y el cartón van al contenedor azul, pero esto cambia si el papel o el cartón esta manchado de restos de comida u otros productos. En este caso, deberá ir al contenedor gris.

3. Los cartones de leche no van en el contenedor azul

Son muchísimos los bricks de leche, zumo o derivados que acaban en el contenedor azul. Estos cartones son 100% reciclables pero no están fabricadas únicamente con cartón, sino que también, en su interior, llevan plástico y aluminio. Es por ello que su contenedor es el amarillo.

4. Pañales y toallitas no deben ir al contenedor amarillo

Ni los pañales ni las toallitas higiénicas son biodegradables por lo que deben ir al contenedor gris. Eso sí, es fundamental que jamás los tires al inodoro.

5. Los juguetes, aunque sean de plástico, no van en el contenedor amarillo

Existen muchas formas de reciclar los juguetes de los más pequeños. Puedes optar por donarlos si todavía no están muy estropeados. En caso de estar en muy mal estado, deberás acercarlos a algún punto limpio pero nunca depositarlos en el contenedor amarillo. Muchos juguetes, además, llevan en su interior pilas o baterías. Antes de dejarlo en un punto limpio procura quitarlas y depositarlas en su contenedor correspondiente.

6. ¿Es posible reciclar el papel de aluminio? 

Cada vez somos una sociedad mas concienciada con el medioambiente, por ello, casi todos los materiales existentes hoy en día se pueden reciclar. Con el papel de aluminio ocurre exactamente lo mismo, aunque sean muchos los mitos o creencias que existen sobre él. Pero, ¿sabes dónde se recicla el papel de aluminio? Deberás depositarlo en el contenedor amarillo, siempre y cuando este papel no esta demasiada manchado. Si es así lo idóneo será tirarlo en el contenedor orgánico.

7. Las capsulas de café no van en el contenedor amarillo

Consumir el café en cápsulas ha supuesto una auténtica revolución en los últimos años. Son pocos los hogares que no utilizan una cafetera de este tipo pero, ¿sabemos donde se debe depositar las cápsulas? Normalmente estas están hechas de plástico y aluminio, por lo que mucha gente cree que deben acabar en el contenedor amarillo, pero esto no es exactamente así. El porqué es sencillo, en su interior todavía contienen café.

Muchas de las empresas que fabrican estas cafeteras y cápsulas son las encargadas de llevar a cabo todo el proceso de reciclaje. Se ocupan de recoger (con puntos limpios que ponen al servicio de los consumidores), y reciclar las cápsulas usadas. Por ello, lo más conveniente es que te informes en la tienda o marca de este proceso. Por otro lado y cada vez más, existen puntos limpios en los que también podrás deshacerte de ellas.

8. Las servilletas sucias no van en el contenedor azul