Creando un mundo más sostenible

El 5 de junio se celebra el día mundial del medio ambiente. Términos como calentamiento global, capa de ozono, energías renovables o microplásticos se han convertido en palabras muy comunes en nuestro vocabulario diario. Y es que, en pleno siglo XXI, cuidar, preservar y proteger el planeta y sus entornos es, posiblemente, el mayor desafío medioambiental al que se enfrenta el mundo. Desde hace años, concretamente desde 1975, Wallace S. Broecker, fallecido en 2019, escribió un artículo científico para la revista Science titulado Cambio Climático. En él, ya alertaba sobre de la necesidad de bajar la temperatura del planeta. Sin duda desde ese tiempo la concentración de contaminación y gases de efecto invernadero provocada por la actividad humana no ha dejado de subir, causa principal del cambio climático. Desde entonces la conciencia social por crear un mundo más sostenible es, para muchos, una prioridad.

La necesidad de cuidar el planeta de una forma mas consciente y efectiva es urgente, y aunque las medidas deben endurecerse y priorizarse desde los escalones más altos de la sociedad, en estos casos, cualquier pequeño gesto cuenta.

Ahorra agua

Cierra el grifo mientras te lavas los dientes. Utiliza la lavadora en lavados mas cortos y solo cuando este llena e intenta ducharte en vez de bañarte en la bañera. Estos pequeños cambios ayudarán al planeta

Separa la basura

Reciclar es una labor muy sencilla que genera un impacto enorme. La tarea de separar los residuos en función de su material permite darles una segunda vida. Las que no se pueden reciclar se llevan a un lugar donde contaminen entornos, mares o playas o lo convierten en otro tipo de sustancias como el abono, por ejemplo. En inicio de una economía circular que se basa en consumir menos para conseguir un planeta mejor. Te ayudará destinar distintos cubos para cada residuo.

Recicla y separa los residuos domésticos para un planeta mas sostenible

Reutiliza los plásticos que uses

Se estima que 50 billones de fragmentos de plástico, sin incluir los trozos que hay en el fondo marino o en las playas acaban en el mar. El 70% queda en el fondo marino, el 15% en la columna de agua y el 15% en la superficie. Es fundamental que los residuos siempre vayan a parara a la papelera, pero antes de eso, puedes reutilizar muchos envases para guardar otras cosas o crear juguetes con ellos para los más pequeños.

Tira siempre las pilas y los aparatos electrónicos en su lugar correspondiente

Se estima que una pila botón de mercurio, como las que usamos en relojes, juguetes, audífonos o mandos de la televisión puede llegar a contaminar unos 6.000 mil litros de agua. Por ello es fundamental que las destines en su lugar correspondiente para su reciclaje.

Tira las pilas siempre en su lugar para evitar que contaminen otros entornos. Colabora en su uso sostenible y sostenible.

Utiliza tus residuos domésticos como abono

Transforma tus residuos orgánicos en abono para uso doméstico con este compostador. Te ahorrarás tener que comprar abono en bolsas de plástico y reutilizarás tus residuos para mejorar la calidad de tus plantas.

Utiliza tus residuos domésticos y conviértelo en abono sostenible para tu hogar

Camina más

Reduce el consumo de tu vehículo y genera menos gases de efecto invernadero creando un impacto positivo en tu salud y la del planeta.

Evita el consumo masivo

Desde el siglo XX con el origen del capitalismo, el consumo aumentó de forma considerable. La globalización e internet, mejorando las telecomunicaciones y los canales de adquisición, hizo el resto. Prioriza la calidad antes que la calidad y evita el consumo masivo.

Pequeños gestos que, unidos, crean una huella más positiva en el planeta. Pequeños gestos qué cuentan, que suman, ayudando a reducir el impacto y creando un mundo más sostenible.