El reciclaje es, sin duda, una de las acciones mas revolucionarias y prácticas de la sociedad actual. Cuidar el planeta y velar por su futuro es una labor de todos y el gesto más simple puede cambiar el rumbo de las cosas. Además, dicho reciclaje es clave para la economía circular, un modelo de producción y consumo que garantiza un crecimiento sostenible en el tiempo y promueve la optimización de recursos y el aprovechamiento de los residuos.
Por ejemplo, durante el año 2021 la tasa de reciclado de latas de bebidas en España superó el 72 % en 2021, alcanzando casi el 67% de las latas de aluminio. Un hábito, por suerte, creciente que puede llegar a garantizar la reutilización de este metal en la fabricación de nuevas latas. En cifras, esto se traduce en un ahorro del 95% de la energía necesaria para fabricarlos. En palabras, en un mundo más sostenible.
Pero, ¿sabes como se reciclan las latas de aluminio? ¿En qué contenedor las incluirías? En este post te lo contamos.
La primera parada de las latas es el contenedor amarillo, a partir de ahí se inicia el camino hacia una nueva vida, por ello, reciclarlas es solo el principio. Una vez aquí, estas son transportados hasta las plantas de selección, donde se separaran mediante imanes envases de acero se seleccionan con imanes. Ya separadas, para favorecer su proceso todas las latas se compactan en balas, que pueden llegar a pesar más de 1.000 kg. Tras esto se funden a una temperatura de 700ºC, donde se obtienen placas de aluminio que, más tarde serán laminadas para volver a convertirse en lo que fueron un día, latas de aluminio de nuevo. Un viaje de aproximadamente dos meses que significa un ciclo cerrado de transformación dentro de una economía circular. En cifras, se traduce en una reducción del 70% de consumo de agua y un 95% de consumo de energía. Actualmente según Juan Ramón Meléndez, director de la Asociación de Latas de Bebidas, la tasa de reciclaje de latas en Europa es del 76,5%. Por ello y de forma gradual, se espera llegar al 100% en 2030.
Las latas de aluminio llegaron para sustituir al vidrio y lo cierto es que lo hizo para quedarse. «A pesar de que ningún envase de bebidas ha alcanzado completamente su potencial de circularidad todavía, el aluminio supera al vidrio y al plástico (PET) en todas las etapas del sistema de gestión de residuos. En la actualidad, las latas de aluminio son el envase de bebidas más reciclado globalmente«, señala Ramón Arratia, vicepresidente global de Asuntos Públicos de Ball Corporation. Lograr que en el futuro este porcentaje aumente es un objetivo que poco a poco se cumple en presente.
En Solo Contenedores, disponemos de contenedores para latas y envases que pueden ayudar en esta tarea. Aquí te dejamos algunos ejemplos: